PROGRAMA 1: "DEPORTE; FORMACIÓN DEPORTIVA "
En muchas ocasiones el lugar asignado al deporte que practican nuestros niños y jóvenes es considerado únicamente en su aspecto recreativo, como mera ocupación del tiempo de ocio. El objetivo del Programa Deportivo Municipal "Deporte; Formación Deportiva ", quiere ir más allá de esta consideración, con el tratamiento del deporte como uno de los ejes principales en la formación integral de los niños y jóvenes.
El Deporte es la herramienta más segura y eficiente para el adecuado desarrollo físico y cognitivo de nuestra juventud. El Deporte permite estructurar la personalidad, basándose en experiencias y roles asumidos durante su práctica. Esto se traduce en patrones de conducta sólidos, dinámicos y compatibles con la sociedad contemporánea.
El Deporte, para los niños, no representa sólo una alternativa de ocupación del tiempo libre, sino que simboliza una asignatura o materia tan necesaria o más que las matemáticas o el lenguaje, de acuerdo con la incidencia de sus aprendizajes y consolidación de hábitos positivos en su formación tanto física como mental.
El deporte, con la JOC, representa la actividad central de los niños. El juego es su ocupación favorita y conducta natural, y es lo que más les gusta hacer. Esta situación sitúa el deporte como importante canalizador de aprendizajes donde surgen aspectos de organización, planificación, estrategia, capacidad individual, tenacidad, esfuerzo, constancia, Presa de decisiones,…, que contribuirán sin duda alguna en su desarrollo como personas.
En cuanto al tratamiento del aspecto de la competición deportiva en el marco del programa "Deporte; Formación Deportiva ", esta incluye como herramienta transmisora de valores y nunca en función del rendimiento obtenido por los jóvenes deportistas. Así la competición potencia la resolución de aspectos afectivos de confianza y seguridad en uno mismo, también valores como la deportividad, el saber perder, el saber ganar y el valorar la mejora y el haber hecho todo lo posible, por encima del resultado final.
La formación en los valores, es el eje principal de este programa que pretende potenciar la disciplina, el respeto, la constancia, la dedicación, el esfuerzo, el compromiso, la dignidad, la honestidad, la cooperación, la solidaridad, la integración y el juego limpio, entre otros que aparecen en el deporte y que tienen un reflejo directo en la sociedad cotidiana.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA "DEPORTE; FORMACIÓN DEPORTIVA "
- Fomentar a través de la actividad física y deportiva valores positivos que contribuyan de manera importante en el camino de formación de los niños como personas.
- Conseguir la integración social de los niños / niñas a través del deporte.
- Promover la adquisición de hábitos deportivos que alejen de hábitos perjudiciales para la salud y complementen el creciente número de hábitos sedentarios (televisión y ordenadores).
- Promover valores positivos a través de la actividad física y deportiva.
- Promover un desarrollo adecuado de las cualidades físicas condicionales (resistencia, flexibilidad, velocidad y fuerza) i coordinatives (coordinación, habilidad y agilidad).
- Promover un buen desarrollo antropométrico y postural.
- Motivar a los niños / niñas para la práctica de actividad física y deportiva.
- Dar a conocer diferentes disciplinas deportivas y juegos tradicionales.
- Dotar de una base motriz suficiente sobre la que construir el entrenamiento, independientemente de la especialidad futura.
- Impartir los conocimientos necesarios para que los usuarios puedan, en un futuro, elaborar sus propios entrenamientos para ocupar su tiempo libre o para preparar competiciones en las que quieran participar.
- Incrementar el número de participantes en el deporte base en el municipio.
- Fomentar la investigación de la autonomía personal a partir de las situaciones que genera la práctica deportiva mediante la toma de decisiones, tanto a nivel individual como colectiva.
- Orientar a los jóvenes deportistas hacia la modalidad deportiva más adecuada a sus características.
VALORES INTRÍNSECOS AL PROGRAMA
- Importancia de la implantación de un hábito saludable dentro de la vida cotidiana que aleje a los niños / jóvenes del sedentarismo propiciado por tendencias como la Televisión, las Consolas de Juegos y los Ordenadores.
- Importància de l’augment de les relacions socials que possibilita la pràctica d’activitat física amb les que podrà compartir experiències, problemes i relacions des d’un punt de vista proper a la seva situació.
- Potenciación del espíritu de superación, esforç i sacrifici que paral·lelament a la participació en els entrenaments i competicions esportives, ayudará al individuo en situaciones personales, de estudios y laborales en su futuro.
PROGRAMA 2: "DEPORTE; SALUT I LLEURE”
Practicar algun esport, fer gimnàstica, caminar, anar amb bicicleta o simplement jugar o fer activitats quotidianes d’una manera activa contribueix de forma important en el manteniment i millora de la salut alhora d’ésser una opció saludable d’ocupar el nostre temps de lleure.
Todos siento la expresión latina tradicional "hombre sano en Corpore Sano", ment sana en un cos sa. Solo, ¿Qué es esta expresión debido a?
Es importante tener en cuenta que realizar una actividad física regular no solo contribuye al mantenimiento y la mejora de la salud física., pero también tiene mejoras importantes en los aspectos cognitivos y mentales. La actividad física es un medio probado para regular el estrés acumulado en las tareas cotidianas, y el solo hecho de dedicar un rato al día a hacer una actividad física saludable constituye una verdadera liberación de las tensiones derivadas del elevado ritmo de vida que habitualmente llevamos en la actualidad .
Del mismo modo hay que considerar que la actividad física ligera con objetivos cardiorrespiratorios ayuda a reducir estados de mal humor y estados depresivos, en relajar el sistema nervioso y producir de esta manera un mejor equilibrio mental.
Por todos es conocido también, que la actividad física y deportiva segrega endorfinas que son unas hormonas que contribuyen a mejorar el nivel de satisfacción con uno mismo después del ejercicio.
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR PARA LA SALUD
- Ayuda a conciliar el sonido.
- Aumenta la esperanza y la calidad de vida..
- Fortalece los músculos y los huesos.
- Mejora la agilidad.
- Posa en forma el cor.
- Prevé sobre el sobrepeso y la obesidad.
- Tiene efecto antidepresivo y ansiolítico.
- Aumenta la longevidad y mejora la calidad en el último tramo de vida.
- Disminuye las posibilidades de sufrir infarto de miocardio, infarto cerebral, diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, cáncer de colon, cáncer de mama,…
- Puede ser el resultado de ayudar a alejarse de los hábitos dañinos como el tabaco, Alcohol o drogas.
- Puede evitar la aparición de dolores musculares y musculares varicosos.
- Permite tolerar mejor temperaturas y dolor extremos.
- Te permite rendir más en la vida profesional, en estudios y en el tiempo libre, con la correspondiente mejora de la calidad de vida.
- Supone una alternativa saludable de ocupación del tiempo de ocio.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA "DEPORTE; SALUT I LLEURE”
- Implantar hábitos de actividad física y deportiva como elementos de mantenimiento y mejora de la salud.
- Fomentar actividades de mantenimiento y mejora de la condición física para prevenir la aparición de problemas físicos y fisiológicos.
- Promover iniciativas que mejoren aspectos de la condición física relacionadas con la recuperación de problemas físicos y la disminución de dolores presentes.
- Contemplar actividades de mantenimiento, mejora y recuperación de la movilidad articular y flexibilidad.
- Fomentar el trabajo de mantenimiento, mejora y recuperación del tono muscular.
- Contemplar aspectos de corrección de deficiencias derivadas de malas actitudes posturales.
- Incluir contenidos que persigan disminuir tendencias que derivan o pueden derivar en situaciones de sobrepeso.
- Promover iniciativas que incidan en la mejora de aspectos de la condición física que previenen posibles disfunciones en la circulación y en el corazón.
- Potenciar las relaciones sociales, la distensión y la comunicación como instrumento canalizador de la salud mental presente en la actividad física y deportiva.
- Ofrecer actividades o incluir los objetivos referentes a la salud y el ocio en todos los sectores de la población por edades y sexo.
VALORES INTRÍNSECOS AL PROGRAMA
- Importancia de la implantación de un hábito saludable dentro de la vida cotidiana que nos aleje del sedentarismo.
- Concienciación de la necesidad de cuidar el propio cuerpo en relación a la actividad física, la alimentación y la higiene para mejorar de manera importante la calidad de vida.
- Refuerzo de la autoestima que repercutirá de manera positiva en la superación de posibles problemas físicos o sociales que pueden presentarse.
- Importància de l’augment de les relacions socials que possibilita la pràctica d’activitat física amb les que podrà compartir experiències, problemas y comentarios desde puntos de vista cercanos a la propia situación.
PROGRAMA 3: "DEPORTE; OCIO Y TURISMO "
La práctica de actividades físicas de recreo permite disfrutar de manera saludable del tiempo libre, incidiendo en la mejora de la calidad de vida a nivel individual y social.
Se trata de un ámbito eminentemente lúdico y recreativo, aunque a menudo están presentes aspectos inherentes al deporte como la competición sin que estos represente un objetivo significativo dentro del programa. Se presenta generalmente con un carácter flexible, libremente aceptado y susceptible de planificarse de forma sistemática.
En este sentido, el deporte de recreación o de ocio es el desarrollo espontáneo del ser humano en su tiempo libre, con tendencia a satisfacer motivaciones psicosociales de descanso, entretenimiento, expresión, aventura y socialización. igualmente, La persona que busca una estabilidad mental y emocional que busca unir la satisfacción diaria de su jornada laboral, los desarrollados durante sus tiempos de ocio y de ocio tanto individuales como colectivamente.
En el tratamiento del ocio dentro del programa de deportes municipales, Necesitamos señalar que no nos referimos a una diversión simple, a un ocio pasivo o al uso simple del tiempo libre, pero es otra forma de aumentar la habilidad personal en las habilidades y valores de cada uno, así como implementar hábitos saludables y fomentar la diversidad deportiva, tanto en la población nativa como en la que visita nuestro municipio, al tiempo que favorecemos las interrelaciones sociales entre ambos colectivos.
con todo, la práctica recreativa favorece la aparición de toda una serie de aspectos que son fundamentales para el desarrollo integral del individuo. En esta línea se fomenta el trabajo interdisciplinario, la comunicación y expresión, la promoción de valores, la variedad de experiencias motrices, la aparición de soluciones creativas, la interacción social, la creación de estrategias que integren en su entorno a personas con capacidades diferentes (socioeconómicas, motrices, intelectuales y de género), …
Dadas las connotaciones turísticas de nuestro municipio, en el present programa s’ha contemplat l’esport com a alternativa al turisme de sol i platja i tret específic diferencial dels serveis turístics que ofereix la nostra població respecte les altres. La diversitat esportiva unida a l’adaptació d’aquesta a les platges com a principal actiu durant l’estiu, projecten una imatges de localitat activa i plena de vida. De la mateixa manera, a través del programa “Esport; Oci i Turisme” es promouen diferents esdeveniments esportius durant la temporada baixa turística amb l’objectiu de promocionar turísticament i econòmicament el municipi a través de l’esport.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA "DEPORTE; OCIO Y TURISMO "
Generar activitats esportives en el temps de lleure a ciutadans i visitants de la nostra localitat.
- Promover un rasgo característico diferencial en relación a las alternativas turísticas tradicionales del municipio.
- Contribuir en la promoción económica del municipio a través de la organización de eventos deportivos que generen afluencia de visitantes.
- Promover hábitos de salud y de empleo saludable del tiempo de ocio.
- Fomentar la interrelación entre los jóvenes del municipio y sus visitantes a través de la práctica deportiva.
- Promover actividades físico-deportivas en el medio natural.
- Potenciar la imagen exterior y dar a conocer el municipio a través del deporte.